La situación analítica y el marco propuesto son propicios al retorno de la confusión y el analista está al corriente de la intimidad del sujeto. Con el abuso sexual, la escena de la fantasía se ve aplastada por la escena del acto. La confusión se alimenta con la negación del entorno y la denegación de la vivencia traumática. La transferencia, promete la posibilidad de acceder a un tiempo en el cual el hilo de la fantasía es encontrado gracias a la ternura del psicoterapeuta. Es importante que la negación no sea revivida durante la sesión.
Los jóvenes brasileros, que viven en barreadas sensibles donde reina el trafico de droga, hacen la experiencia de la violencia y a menudo están fascinados por ella y mas aun por que están en busca de reconocimiento. Sin embargo para obtenerla no pueden contar con el apoyo de instituciones sociales que generalmente tienen tendencia a estigmatizarlos mientras que el tráfico de droga los recibe. Sin embargo, cientos de personas, saben evitar la trampa y sobrellevan las condiciones de vida difíciles. Así, Daniel quien ha elaborado con el autor su historia de vida durante muchos anos, ha logrado, gracias al sostén de ciertos apoyos y a pesar de una vida llena de obstáculos y peligros a construir su casa y trabajar de manera regular y legal, así como ayudar a su familia a establecerse y cambiar su vida instaurando con otros vínculos de solidaridad y convivialidad.
»En este artículo están presentes dos exposiciones recientes de la teoría de la transmisión. El autor cita los primeros aportes ; los traumatismos vividos por los ancestros pueden estar a la base de un desorden y sobre todo si dichos eventos son vividos con vergüenza por la parte de los descendientes y tenidos secretos. Pero la transmisión tiene un carácter estructurante para cada quién ; ella esta a la base de la instauración de la ley, de la formación de la familia y de la importancia que se acuerdan a los ideales. Es también fundadora de un eje esencial que es la ética, la noción de la responsabilidad se inscribe igualmente en un proceso de transmisión. El autor propone que el don y la disposición de los padres hacia el niño, juega un rol lo cual suscita un ímpetu de reconocimiento en el niño, en el doble sentido de la palabra : de gratitud y de identificación al otro como diferente.»
Revue semestrielle de psychanalyse, psychopathologie et sciences humaines, indexée AERES au listing PsycINFO publiée avec le concours du Centre National du Livre et de l’Université de Paris Diderot Paris 7