Tous les articles par Admin

Facundo Blestcher: adolescentes disidentes

Las actuales transformaciones de las subjetividades sexuadas confrontan la teoría y la clínica psicoanalítica a la insuficiencia de ciertas categorías canónicas para comprender las disidencias de la sexualidad. Las trans identidades, las trans sexualidades, los travestismos y los transgéneros; las subjetividades no binarias y fluidas en los adolescentes contemporáneos vienen generando una crisis en el discurso patriarcal e interpela el imaginario cis-hetero-normativo del psicoanálisis.

Adolescence, 2023, 41, 2, 421-434.

Maya Foigel, Renato Mezan: del non conformismo a la diversidad de género

Las reflexiones presentes en éste artículo son el fruto de más de diez años de trabajo clínico con adolescentes brasileros nacidos con géneros diversos; trabajado realizado en diversos servicios ambulatorios públicos y en liberal. Acompañar esos adolescentes invita al psicoanalista a reconsiderar los fundamentos de la teoría que lo inspira. Con ese propósito considerar dichos procesos como no patológicos y tener una atención particular para con los adolescentes transgéneros y su discurso singular será muy enriquecedor para los debates.

Adolescence, 2023, 41, 2, 407-419.

Patricia Porchat: ¿la hormona o la vida? las amenazas de género

En el marco del tratamiento de adolescentes trans géneros y no binarios en un servicio público de psicología en Brasil, la autora, ha encontrado entre 2022 y 2023 jóvenes en sufrimiento psíquico quienes se identificaban como “trans” durante la pandemia del corona virus. Ella ha analizado dos casos clínicos en los cuales los adolescentes amenazan a sus padres si estos no autorizaban el tratamiento hormonal. Una reflexión sobre las estrategias clínicas posibles en la gestión de esas situaciones es propuesta.

Adolescence, 2023, 41, 2, 393-406.

Oren Gozlan: adolescencias trans:¿qué retos para el psicoanálisis?

En el caso del adolescente el pedido de apoyo para instaurar una transición médica va en contra de las teorías psicoanalíticas Tradicionales. En este artículo, el autor hace estado de la metáforas más recurrentes, las cuales han sido extraídas de las discusiones sobre la transición de género a partir de las nociones de contagio, de naturalidad de género y de amputación él trata de sacar a la luz las angustias propias de los analistas de un lado y de otro el psicoanálisis como un campo teórico.

Adolescence, 2023, 41, 2, 379-392.

Charles Rouvier, Nicolas Rabain: una juventud queer en são miguel

A partir de la vivencia subjetiva de los protagonistas de la película Lobo e Cão (2023), los autores, se focalizan sobre la exploración de género durante la adolescencia en una isla pretendidamente cortada de toda mundialización. Evolucionando en un territorio distante de la sociedad de consumo. ¿De dónde proviene su tendencia a la exploración de género que se opera ya sea bajo la mirada amable u hostil de los adultos?; ¿Cómo es que los habitantes de la isla volverán o no a su sistema de normas establecidas por la tradición religiosa?

Adolescence, 2023, 41, 2, 367-377.

Jonathan Nicolas, Thierry Goguel d’Allondans: re invención de sí mismo y reivindicación de identidad

La búsqueda de identidad del adolescente en nuestra época actual, encuentra nuevas proposiciones en términos de identificación. Separando la interrogación de género con aquella de sexo, las teorías de género generan nuevas perspectivas de afirmación individual. Ello amplia el binarismo “hombre/mujer”, “homosexual/heterosexual” hacia otras declinaciones. La posibilidad de “elegir su género” puede coincidir con la reivindicación adolescente del “derecho de autodeterminación”.

Adolescence, 2023, 41, 2, 353-365.

Olivier Douville: identidad y no binarismo

Hoy en día, las metamorfosis de eros, nos lleva a repensar la tesis que hace del binarismo sexual la llave maestra del orden simbólico. El corpus teórico psicoanalítico es sacudido y con ello aun más las prácticas ¿Cómo mantener viva la escucha, la intervención analítica y su relación a todo aquello que conmociona en el campo de la cultura? ¿En que el dialogo con la antropología tiene una pertinencia?

Adolescence, 2023, 41, 2, 339-351.

Stéphanie Pechikoff: pensar las trans identidades bajo el prisma de la adolescencia

La actualidad de los hechos trans, debe ser vinculada con las evoluciones sociales de nuestros modelos occidentales; ello permite de revelar la dimensión política. Los adolescentes; figuras de la modernidad están expuestos particularmente, a encarnar las interrogaciones de trans identidad y ello conflictualizandolos con los procesos de subjetivación propios de la edad. Ellos y ellas, nos invitan a repensar nuestras grillas de lectura de la identidad de género pero también sobre la lógica binaria que funda la diferencia de sexos.

Adolescence, 2023, 41, 2, 325-337.

Serge Hefez: travesía de género, travesía de la fantasía

La sexualidad constituye un terreno poco explorado en los estudios de trans identidad. Si sexo y género recubren datos heterogéneos; es muy difícil de no tomar en cuenta las interrogantes que se mezclan. El autor e apoya sobre lo que dicen sus prácticas sexuales los jóvenes en transición, en fluidez de género o de los que desean escapar a las categorías hombre/mujer, homo/hetero, cis/trans. La pregunta que surge es ¿Cómo es que interviene el poder de esos cuerpos en transformación en la elaboración de nuestras teorías?

Adolescence, 2023, 41, 2, 311-323.

Laurie Laufer, Nicolas Rabain: fluidez de género

Este artículo, tratará de examinar ciertos aspectos suscitados por la exploración del binarismo en el caso de los adolescentes en proceso de creatividad durante su construcción de identidad de género. Ello haciendo dialogar el psicoanálisis con las interrogaciones alrededor de la trans identidad de los estudios queer y las teorías feministas. De otra parte, se tratará de ser prudentes con la tendencia actual de normatividad psíquica; tratando de abandonar su propio saber con la finalidad de escuchar mejor lo que los adolescentes trans género y no binarios dicen.

Adolescence, 2023, 41, 2, 301-310.