La autora explora los mecanismos implícitos al tratamiento de una adolescente difícil como también la construcción de un marco de intervención, teniendo en cuenta el manejo de la masividad de la transferencia hasta el acompañamiento hacia las tentativas de liberación. La trasferencia en sus diversa figuras: des armónica, negativa y lateral es considerada en referencia a los vínculos entretenidos con el objeto transicional, el cual una vez usado y abusado se deja relegar en los limbos para permitir el interés por nuevos objetos.
Para los adolescentes que evolucionan en clínicas «de ataques del cuerpo» es indispensable de trabajar el marco terapéutico de manera muy específica. La utilización del espacio institucional, les permite de encontrar posibilidades de preocuparse de espacios de transferencia libres de toda potencialidad paradójica y mortífera. La espera de los efectos terapéuticos, es ambiciosa y compleja tanto para los terapeutas como para los jóvenes. La necesidad de tomar en cuenta, el sufrimiento de los padres precisamente en la dimensión pubertaria es indispensable al logro de un proyecto de cura para adolescentes.
Adolescence, 2010, T. 28, n°1, pp. 143-157.
Revue semestrielle de psychanalyse, psychopathologie et sciences humaines, indexée AERES au listing PsycINFO publiée avec le concours du Centre National du Livre et de l’Université de Paris Diderot Paris 7