El trabajo creativo se encuentra en el centro de operación de la adolescente, marcada por el encuentro con el sexo opuesto, la confrontación con los límites y el malestar narcisista, pero también la desilusión resultante de las promesas y las esperanzas infantiles. Este profundo cambio se abre el camino para que el acto creativo o una creación.
Emergencia de originalidad, expresión intensa, colecta de ideal, descubierta por sistemas de pensamiento, producción de objetos culturales nuevos, preocupación de puesta en escena, son unas rayas características de la creación artística que se encuentran en el proceso de creación de sí que es la adolescencia.
¿ El acto de creación reenviaría el proceso de adolescencia como paradigma de la crisis creativa ? ¿ Es específico del pasaje adolescente para traducir allí las inquietudes y las aflicciones de este período de la vida ? ¿O es que los jóvenes quieran crear para nosotros a ser, a través de una combinación de voluntad destructora y creadora deseo ?
Archives par mot-clé : Sublimación
COPPEL-BATSCH MARTHE: ARTEMISIA GENTILESCHI (1593-1653). SEXUALITY, VIOLENCE, PAINTING
Para V. Woolf, en To the Lighthouse, lo femenino maternal, es la voz de la madre que ella perdió a los umbrales de su adolescencia. La reminiscencia de las palabras pronunciaddas, la escucha hacia un estado de lenguaje que pretende y que presupone la representación inconsciente a la imagen de un ritmo primordial hacia un inconsciente del lenguaje, es reivindicada a lo extremo y provee la tensión y la musicalidad de la escritura. En el presente texto, se trata de la voz de la madre, del rastro mnésico de una reminiscencia sonora que constituye el movimiento de la escritura mostrándonos el escenario de base maternal y ecolalica que aquella del intercambio de lenguaje.
Philippe Givre : michael jackson : fantasma a vivo
La existencia de Michael Jackson, se aparenta a un largo one man show que se acaba cuando apenas tenía cincuenta años ¿ Que habrá podido representar, en primer lugar para él mismo, esta adolescencia de star a la cual fue invitado ? En efecto, simultáneamente las transformaciones físicas de la pubertad van a ser para él generadoras de angustias masivas, responsables de ataques virulentos y renovados hacia su propio cuerpo hasta el punto de producir una verdadera desestructuración de su apariencia física. La imposibilidad de asumir los elementos inherentes al proceso púbertario fue de una manera parcialmente contrabalanceado por el valor sublimatorio de su creatividad artística. Asi el moonwalk verdadera imprenta del artista que es una expresión actuada y con performancia, podría ser la traducción de un escenario fantasmático estrechamente vinculado al traumatismo de la pubertad y de la castración maternal. El recurso a un fenómeno de « extimidad » de la realidad interna habría logrado producir una actualización sublimada de sus fantasmas y así transfigurarlos en el centro de su creación estética.
Adolescence, 2013, T. 31, n°4, pp. 1005-1030.
Dominique Bourdin : nota sobre el vocabulario de ideal en psicoanálisis
Siguiendo los textos de Freud, se extraen las nociones de idealización, de formación del ideal y del ideal del Yo. La distinción post-freudiana entre Ideal del Yo y el Yo ideal es explicitada. El camino se concluye con la distinción entre idealización y sublimación.
Adolescence, 2013, T. 31, n°4, pp. 823-834.