El rap como arete es una vía sublimatoria al mismo titulo o al instar de la actividad intelectual. Esta creación sonora y escénica es una nueva forma de expresión de intercambio o de comunión i aporta a quién quiere oírlo una posibilidad suplementaria de encontrar la psiquis adolescente contemporánea. Economistas de perspectiva sociológica aprofundiremos mas los enrracinamientos corporales y señalaremos las potencialidades elaborativas del rap ; pero es cierto que esas vías oscilan entre las bifurcaciones y trayectorias diferentes y se alejan irreductiblemente sin duda de aquellas de las generaciones precedentes.
Sin embargo, nuestro universo es común y esta cada vez interconectado, encastrado e ínter penetrado. Era formidable donde el adolescente es cada vez más adulto y cada vez mas fuera.
Archives par mot-clé : Cuerpo
jacques vargioni : ¿padre no ves que estas sangrando ?
El análisis de los movimientos transfero contra-trasferenciales del tratamiento de una mujer obesa nos permite de poner a la luz la plaza central de un evento pubertario traumático en la constitución de un síntoma de bulimia a la adolescencia. Las barreras impuestas por esta experiencia, después del infantil cierran las posibilidades de apaciguacion del refulamiento conduciendo a una transformación de la pulsión. Este destino pulsional, organiza una forma melancólica de los escenarios originarios en los cuales el sujeto comete falta. Es entonces que el cuerpo como soporte del yo y del objeto incorporado que trata a la vez de atacarse y de preservarse. De la misma manera, el atracón de comida, movimiento centrípeto de afuera hacia adentro comporta también el objetivo de oponerse a la fantasía de vaciarse así como también a la seducción potencial figurada en el sangrado de la menstruación.
Adolescence, 2008, T. 26, n°4, pp. 977-989.
anna maria nicolò : una o varias anorexias
El autor observa que sobre la denominación única de anorexia existe en realidad estructuras de la personalidad y cuadres psicopatológicos diferentes. Ella describe igualmente la evolución de los componentes anoréxicos en la mujer adulta tratada por análisis después de haber en apariencia sobrellevado el síntoma y la dinámica anoréxica.
Adolescence, 2008, T. 26, n°4, pp. 925-940.
brice courty : 3 “ esquiza de lo virtual ”
Nosotros hemos estudiado los objetivos y los limites para el adolescente de la gestión de su cuerpo, por los avatares en los juegos y comunidades en línea. Si el avatar nos aparece en un primer tiempo como muy limitado en la figuración del cuerpo real. Esos limites nos parecen finalmente como permitiendo al adolescente de filtrar el acceso al pubertario a esos modos virtuales y hacer de ellos un lugar de restauración narcisica. Al precio de una pulsionalidad que debe encontrar otras vías de desfogue en ese universo.
Adolescence, 2008, T. 26, n°1, pp. 249-254.
Florian Houssier : michael jackson, de la danza lunar al cuerpo fetichizado
Michael Jackson, se ha vuelto a lo largo de su carrera, un icono planetario de la música pop. Su carrera y sobre todo lo que ha mostrado en sus video-clips nos permite de poner en evidencia dos aspectos centrales, para ilustrar el impase de la elaboración del proceso adolescente sobre un fondo de fracaso de la integración del cuerpo genital : el fracaso de el encuentro sexuado sobre un fondo de fobia a las mujeres y la fetichización del cuerpo a través de la elección de órganos aislados como una manera de mantener un cuerpo infantil omnipotente y articulado a la denegación de la castración.
Adolescence, 2013, T. 31, n°4, pp. 995-1004.