Archives par mot-clé : Agresión sexual

Laurie Kirazian, Simruy Ikiz-Collino: los silencios rotos: trayectoria de subjetivación después del abuso

Este articulo presenta el seguimiento de un adolescente que sufre de las consecuencias de las repercusiones de una agresión sexual ocurrida durante su infancia cuando se hallaba confiada a los servicios sociales. Los autores exponen el impacto de los traumatismos sobre los procesos de subjetivación todo ello remarcando la importancia que tiene el reconocimiento del traumatismo para permitir el acceso progresivo a la simbolización.

Adolescence, 2025, 43, 2, 247-259.

Élise Pelladeau: el cuerpo en el acto sexual

Nosotros interrogamos la función del cuerpo del adolescente utilizado en el acto sexual violento. Apoyándonos en el caso de Pierre quién tiene quince años y está encarcelado por actos de violación. Basándonos en el tercer tópico  de C. Dejours (2003) abordaremos los primeros estados de la relación al objeto primario y luego sobre el efecto traumático de la pubertad que trae como consecuencia un clivaje tópico entre el inconsciente refulado y el inconsciente proscrito  precipitando los actos sexuales violentos hacia y contra el precepto.

Adolescence, 2019, 37, 1, 33-42.

Laurent Tigrane Tovmassian : agresión sexual y transformación pubertaria, ¿ una potencialización de la efracción traumática ?

Trabajo alrededor de una clínica de agresiones sexuales vividas durante la adolescencia, en el miedo y la sideracion después de la efracción. A partir de un retorno sobre el asunto de la reminiscencia propia al síndrome de repetición traumática y post-traumática, el acento es puesto sobre la hipótesis de un periodo de latencia traumático, la predominancia del proceso traumático dejaría fuera de juego el trabajo de reorganización de unificación y de simbolización del sujeto. Tales agresiones y el devenir psíquico paralizado pero activo caracterizado por el retorno de lo idéntico, ellos ¿pueden ser articulados con los registros fantasmáticos propios de la adolescencia y de la transformación del cuerpo pubertario ? ¿O es que estamos frente a dos cuerpos extranjeros internos obrando por cuenta propia y atacando al sujeto que se halla entre la espada y la pared ?

Adolescence, T. 31 n°1, pp. 77-86.